MÓDULOS 2016 Y 2017 : NUEVOS LÍMITES Y EXCLUSIONES
10/11/2015
Los autónomos que quieran seguir en el régimen de estimación objetiva o módulos durante los ejercicios 2016 y 2017 están de enhorabuena , pues el Gobierno de forma transitoria ha ampliado los límites de inclusión .
Los nuevos requisitos que debe de cumplir un autónomo durante el ejercicio 2015 para poder continuar en módulos en el ejercicio 2016 son los que siguen :
1. El rendimiento íntegro del conjunto de todas sus actividades ( es decir , el total de sus ingresos ) excepto las agrícolas , ganaderas y forestales , debe de ser INFERIOR A 250.000 €
2. Las facturas emitidas a empresarios y profesionales durante el 2015 debe de ser INFERIOR A 125.000 €
3. El volumen de compras durante el ejercicio 2015 debe de ser INFERIOR A 250.000 €
Si durante el 2016 sigue cumpliendo dichos requisitos podrá continuar en módulos durante el ejercicio 2017 .
Esta medida hará que muchos autónomos , como los englobados en el sector del transporte , tengan un respiro fiscal al menos durante dos años más .
Para el ejercicio 2018 y siguientes , los requisitos serán los siguientes :
1. El rendimiento íntegro del conjunto de todas sus actividades ( es decir , el total de sus ingresos ) excepto las agrícolas , ganaderas y forestales , debe de ser INFERIOR A 150.000 €
2. Las facturas emitidas a empresarios y profesionales durante el 2015 debe de ser INFERIOR A 75.000 €
3. El volumen de compras durante el ejercicio 2015 debe de ser INFERIOR A 150.000 €
Lamentablemente , habrá autónomos en módulos en el 2015 , que aún cumpliendo con dichos requisitos se verán obligados a determinar su rendimiento a través del método de estimación directa , pues
Hacienda excluye para el ejercicio 2016 las actividades englobadas en los epígrafes 3 , 4 y 5 de las
Tarifas de Actividades Económicas .